Búsqueda avanzada

Your search results

Gastos al Comprar una Casa en Uruguay

Posted by florencia.acerenza@gmail.com on 8 de agosto de 2025
0 Comments

Comprar vivienda en Uruguay es un momento emocionante: firmás el boleto de reserva, imaginás la mudanza y soñás con las primeras noches en tu nuevo hogar. Pero ese sueño también tiene un precio invisible que va más allá del valor publicado en los portales.

Detrás de la compraventa de una propiedad hay una serie de gastos legales, tributarios y profesionales que, si no los anticipás, pueden complicar tu presupuesto. 

En este artículo te los mostramos en detalle, para que llegues al día de la escritura con la calculadora bien afinada y sin sobresaltos. 

cuales son los gastos de comprar una vivienda

¿Cuáles son los gastos de la compra de una vivienda?

Para que no te lleves sorpresas, reservá aproximadamente un 10 % extra del precio de venta. Ese porcentaje cubre la seña inicial y la cadena de tasas, impuestos y honorarios necesarios para que la propiedad quede legalmente a tu nombre.

  1. Seña o “Boleto de Reserva” (10 % del precio de venta).

    • Se firma ante escribano y queda en custodia hasta la escritura.

    • Confirma las bases del negocio: monto, plazos y condiciones. 

  2. Impuestos y timbres estatales.

    • ITP (Impuesto a las Transmisiones Patrimoniales): 2 % sobre el valor catastral.

    • Timbres y derechos de registro.

    • Tasas y certificados de registro

  3. Honorarios profesionales.

    • Escribano del comprador: 3 % + IVA (22 %).

    • Asesor inmobiliario: 3 % + IVA (22 %). 

  4. Gastos adicionales si solicitás hipoteca.

    • Gastos administrativos del Banco

    • Tasación bancaria
    • Seguro de incendios

    • Seguro de vida

gastos para comprar una vivienda

¿Cómo prepararte para afrontar estos Gastos de la compra de una vivienda?

  • Ajustá tu presupuesto. Sumá el 10 – 12 % extra al precio de la casa antes de comenzar la búsqueda. Así evitás enamorarte de una propiedad que, en realidad, excede tus posibilidades.

  • Coordiná plazos con tu escribano. Algunos pagos vencen al firmar el boleto; otros, en la escritura. Una agenda ordenada te da margen para reunir fondos.

  • Compará bancos. Compará bancos. Los seguros y los gastos administrativos varían de una entidad a otra; algunos incluso los incluyen dentro del propio préstamo hipotecario. Pedí el detalle por escrito y elegí el que más se adapte a tus necesidades

  • Consultá el valor catastral actualizado. El ITP se calcula sobre esa cifra, no sobre el precio de venta. Podés encontrar el valor catastral en el recibo de Contribución Inmobiliaria. Tené presente que, cuando se realiza el certificado de  caracterización urbana, ese valor puede actualizarse y modificar el impuesto, así que corroboralo con tu escribano. 

  • Previsibilidad = tranquilidad. Un Excel sencillo con Fechas, conceptos y  montos evita sorpresas de último momento.

Los gastos de comprar una casa en Uruguay no son un obstáculo, sino el peaje para cruzar la puerta de tu nuevo hogar con todos los papeles en regla. Anticiparlos te permitirá negociar mejor, mantener tu flujo de efectivo saludable y llegar al día de la firma brindando, no sufriendo.

Calculadora de gastos para la compra de una vivienda

Para facilitarte el cálculo, ponemos a tu disposición una calculadora online donde podés ingresar el precio de la propiedad y estimar rápidamente cada concepto (impuestos, honorarios y, si corresponde, costos de hipoteca). 

Los resultados son orientativos y aproximados; el valor total definitivo de los gastos será fijado por tu escribano durante el proceso y al momento de cerrar la compraventa.

Calculadora de gastos - Comprador

Leave a Reply

Your email address will not be published.

Compare Listings

☎️ Llámanos Ahora 😊